«La risa inocente de un niño es música de bellísimas armonías, es luz, es consuelo, es dicha; lo hace olvidar a uno por un momento que existen tantas miserias en el mundo».
JOSÉ IGNACIO BARBERI
Fundador Hospital de la Misericordia
San Juan de Pasto, Julio 19 de 2016 (COMUNICACIONES) Una comisión de profesionales de la Fundación Hospital de la Misericordia de la ciudad de Bogotá, encabezada por la directora de gestión, María del Pilar Valbuena Leguízamo y el gerente científico y de investigación, Giovanny Guerrero Conde, realizó llegó al Hospital Infantil Los Ángeles con el fin de adelantar una Referenciación Comparativa para conocer las mejores prácticas institucionales teniendo en cuenta la próxima visita de ICONTEC que esa institución recibirá como parte de su proceso para alcanzar la Acreditación en Salud.
El grupo de seis personas estuvo integrado por la gerente de Talento Humano, Paola Pulido; la líder de Atención al Usuario, Lina María Gamboa Barberi; el coordinador de Procesos y Gestión de Riesgos, Andrés Camilo Rojas Pardo y la profesional de apoyo de Acreditación, Marcela Tafur.
“El hospital que abraza, protege y cuida a los niños en el sur del país abre sus puertas a las organizaciones de salud que están en el camino a la excelencia, es nuestra responsabilidad social compartir las mejores prácticas institucionales, por eso los recibimos con mucho afecto, además porque siempre han sido nuestro referente al ser el Hospital de la Misericordia una institución formadora de nuestros especialistas y subespecialistas en pediatría, con importante estructura y procesos de calidad y un servicio extraordinario a la niñez, ampliamente reconocido en Colombia”, resaltó la Gerente General del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty Rodríguez.
Algunos de los temas referenciados durante la visita fueron: plataforma estratégica, seguridad del paciente, referencia y contrarreferencia, atención al usuario, medición de satisfacción del usuario, socialización de Derechos y Deberes, programas de Responsabilidad Social, Plan de Gerencia de la Información, Plan de Comunicaciones, Gestión del Talento Humano, Gestión de Procesos y Gestión de Riesgos.
El Hospital de la Misericordia – HOMI es una fundación privada con 118 años de vida institucional. Surgió en 1897 por iniciativa del médico pediatra y abogado José Ignacio Barberi quien a la muerte de su esposa, María Josefa Cualla, hizo realidad el deseo que ella tenía de crear una organización de servicio a la comunidad, lo cual se dio cuando el hospital abrió sus puertas con 35 camas y tres cunas para prestar atención especializada a niños de escasos recursos económicos. Desde sus inicios la dirección del Hospital de la Misericordia – HOMI siempre ha estado en manos de la Familia Barberi, aspecto que ha permitido su permanencia en el tiempo. En la actualidad está dirigido por el administrador de empresas Mauricio Barberi Abadía, quien asumió el reto de su transformación y modernización institucional.
El HOMI es una organización hospitalaria con experiencia de más de 40 años en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, que contribuye a la formación académica a través de convenios de Docencia Servicio con diferentes universidades

DIRECTORA DE GESTIÓN, MARÍA DEL PILAR VALBUENA LEGUÍZAMO
“Me voy maravillada con esta referenciación teniendo en cuenta que somos instituciones pediátricas hermanas con el mismo objeto social. Se evidencia el amor que en cada detalle le ponen a la atención de los niños. Realmente existe una responsabilidad social impresionante en el Hospital Infantil de Pasto que está dirigido por una persona líder, quien pone el alma en todo lo que hace y así se refleja en todos sus actos.
Teniendo en cuenta que estamos en el proceso de Acreditación en Salud y próximamente nos visitará el Organismo Acreditador, consideramos que era la mejor institución para conocer sus mejores prácticas”.

GERENTE CIENTÍFICO Y DE INVESTIGACIÓN, GIOVANNY GUERRERO CONDE “Es sorprendente lo que se encuentra en el Hospital Infantil Los Ángeles, la planeación estratégica plasmada en el corazón y en el ejercicio de cada uno de los colaboradores, la dedicación y sus resultados, a pesar de lo complejo que es el manejo de la especialidad pediátrica en nuestro país. Somos una organización que cuenta con 304 camas pediátricas, el 45 por ciento de nuestros pacientes pertenece al régimen subsidiado y enfrentamos todas las situaciones que ustedes ya conocen. Nos sentimos indefensos ante el cierre masivo de camas y servicios de salud pediátricas que nos ha generado grandes colapsos en la atención y por eso nos hemos visto a gatas; sin embargo, siempre hemos tratado de mantener abiertas nuestras puertas, implementando nuevo recurso humano y físico para nunca dejar de atender una población tan importante para la sociedad como son nuestros niños”.

LÍDER DE ATENCIÓN AL USUARIO, LINA MARÍA GAMBOA BARBERI
“Vine a referenciar los procesos de Atención al Usuario y programas de Responsabilidad Social para los pacientes y su familia.
Evidencié en el talento humano una cultura de servicio, porque siempre estuvieron dispuestos a atendernos, a contestarnos las preguntas y enseñarnos cómo lo han logrado en el trascurso de los años.
Me llamó mucho la atención, la labor tan hermosa y fortalecida en lo que tiene que ver con la construcción de valores y sociedad.
Cuando montamos nuestro programa de Aula Hospitalaria nos ayudó mucho la información que ustedes tienen consignada en su página Web.

COORDINADOR DE PROCESOS Y GESTIÓN DE RIESGOS, ANDRÉS CAMILO ROJAS PARDO
“Estoy maravillado por la madurez de los Sistemas Integrados de Gestión del Hospital Infantil Los Ángeles en materia de seguridad del paciente y de humanización en la atención.
En los primeros días del mes de agosto recibiremos la visita del Organismo Acreditador y en esta ocasión queremos fortalecer, verificar y referenciar los temas asociados a la visita de ICONTEC.
Para nosotros es muy importante esta referenciación para conocer sus buenas prácticas porque en Colombia no hay otro hospital igual”.