Bogotá, Marzo 8 del 2023 (COMUNICACIONES) En ceremonia especial realizada en la oficinas principales del Banco de Bogotá de la capital de la República, la Fundación Más Familia de España entregó al Hospital Infantil Los Ángeles la certificación internacional efr (Empresa Familiarmente Responsable) en clasificación C PLUS, por su gestión encaminada a propiciar en su talento humano el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar.
La tercera entrega presencial de certificados estuvo presidida por el director general de la Fundación Más Familia, Dr. Rafael Fuertes Martínez, quien recordó la importancia de las personas y su bienestar en las organizaciones como punto primordial para el desarrollo de las sociedades más modernas, enfatizando el desarrollo que ha experimentado Colombia a través del impacto que tiene el modelo efr.

De las 60 organizaciones invitadas de todo el país, tres fueron seleccionadas para compartir sus testimonios de lo que ha significado la gestión del modelo efr. Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dra. Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá, de la Dra. María Fernanda Tamayo, directora de Organización y Talento de Ocensa, de la Dra. Doris Sarasty, gerente general de la Fundación Hospital Infantil Los Ángeles, del Dr. Carlos Alberto Fernández, líder de Compensación y Servicios al Colaborador de Servicios Nutresa, así como los miembros del Consejo Asesor efr Colombia, el Dr. Andrés Aguirre, ex director del Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín y el Dr. José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA.
“El Hospital Infantil Los Ángeles ha logrado cumplir uno de sus grandes sueños: convertirse en una Empresa Familiarmente Responsable, certificación que nos llena de orgullo y satisfacción porque simplemente vamos en busca de la felicidad organizacional y del bienestar de todos los colaboradores y sus familias”, expresó la gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles, Dra. Doris Sarasty Rodríguez.

Agregó, “Para lograrlo hemos recorrido un largo camino de transformación cultural implementando elementos estructurales, construyendo cultura alrededor del liderazgo de ejemplo, misión y visión inspiradoras, principios no negociables y valores consensuados, aprovechando las virtudes de cada persona con sensibilización, motivación, capacitación y compromiso de la gente con el cambio; siendo el hospital genuinamente promotor del crecimiento personal de cada uno de sus colaboradores para que los proyectos de vida de cada persona se alineen con el proyecto de vida institucional, logrando un verdadero crecimiento y desarrollo de su talento humano”.
Las medidas efradoptadas por la institución,sonun conjunto de acciones que van más allá de la legislación vigente y vinculante, responden a las necesidades de todos los colaboradores, son viables, medibles y cuantificables. Están organizadas en 5 grupos: calidad en el empleo, apoyo a la familia, flexibilidad espacial y temporal, desarrollo personal y profesional e igualdad de oportunidades.

La institución ha implementado 73 medidas efr las cuales han sido evaluadas por el 50% de los colaboradores obteniendo los siguientes resultados: el 90% tiene conocimiento y utiliza las medidas. El 94% se encuentra satisfecho y muy satisfecho con las mismas. El resultado obtenido muestra altos niveles de conocimiento, uso y satisfacción de las medidas aportando significativamente al modelo y a la gestión del talento humano.
Algunas de las organizaciones que caminaron por la alfombra naranja durante el acto de entrega de la certificación efr fueron: Colcafé, Colegio San José de las Vegas, Comfandi, Compañía Nacional de Chocolates, Hospital Pablo Tobón Uribe, Nutresa, Universidad Ces, Universidad del Rosario, Veolia Aguas De Tunja, Biomax, Clínica Bonnadona, Concesión Vial Unión Del Sur, Desarrollo Vial al Mar, Fondo Nacional de Garantías, Hospital Universitario de Caldas, Universidad de la Sabana, Invima, Javesalud, La Previsora, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Saam Towage Colombia, Sacyr Concesiones Colombia, Sacyr Construcción Colombia, Secretaría Distrital de Movilidad, Clínica Somer, Superintendencia de Industria y Comercio, Superintendencia de Sociedades, Universidad del Norte, Universidad Javeriana y Webhelp, entre otras.
