Durante el cierre del segundo periodo de sesiones ordinarias, el Concejo Municipal de Pasto reconoció la labor y liderazgo de diferentes personalidades, empresarios e instituciones del departamento de Nariño que le han aportado al desarrollo regional desde distintos escenarios. En el campo de la salud, el reconocimiento fue para el Hospital Infantil Los Ángeles y su gerente general Doris Sarasty Rodríguez, exaltando su liderazgo gerencial con calidad, ética y profesionalismo.
El reconocimiento fue anunciado mediante la Proposición No. 086 presentada por los concejales Álvaro Figueroa Mora, Ramiro Valdemar Villota y Alexander Rassa Bravo, quienes destacaron el talante social y humano, la capacidad y ejemplar desempeño en favor de la salud de los niños, adolescentes y sus familias, de la médica Doris Sarasty.
“Cuando propuse el nombre de la Dra. Doris Sarasty para el reconocimiento, se aprobó por unanimidad en el Concejo de Pasto porque vemos un trabajo serio que está en constante crecimiento y donde los problemas no se ven como en otras instituciones. Es notable el calor humano que irradian en el hospital, el trabajo diario con sentido de pertenencia y la sinergia de todo el personal que va hacia el mismo lado”, manifestó el concejal, Álvaro Figueroa.
La proposición destaca en algunos de sus apartes: “Gracias a la ejecución y puesta en marcha de su modelo de gestión para la Calidad, Productividad y Competitividad, el Hospital Infantil Los Ángeles ha alcanzado un destacado desarrollo en su estructura, procesos y resultados impactando en la población más pobre perteneciente al régimen subsidiado. Su direccionamiento estratégico, su gerencia de procesos del día a día y la transformación cultural, han permitido el desarrollo armónico e integral de la institución y la realización de objetivos, metas, programas y proyectos que no solo dan cumplimiento a los grandes propósitos corporativos, sino que responden a estándares superiores de calidad, gracias a los cuales el hospital pediátrico hoy se posiciona como la primera institución de atención exclusivamente pediátrica Acreditada en Salud de Colombia, Galardón Nacional Hospital Seguro en tres oportunidades, primera Unidad de Atención Integral de Cáncer Infantil y que hace parte del Ranking de los Mejores Hospitales y Clínicas de Latinoamérica, clasificación que cada año realiza la revista chilena América Economía Intelligence”.
“Dicen que las cosas maravillosas han sido logradas por personas e instituciones que han creído en algo dentro de ellas, superior a las circunstancias. Esta es una frase que le cae muy bien a nuestra Familia Hospitalaria porque definitivamente el sistema de salud colombiano tiene demasiadas dificultades y no permite que los hospitales florezcan con la calidad que desearían hacerlo. El cumplir unos estándares muy altos de seguridad del paciente para ganar el Galardón Nacional Hospital Seguro 2018, no ha sido fácil. Es cuestión de ética tener un hospital al servicio y defensa de la vida, que abraza, protege y cuida a los niños y que se inclina ante la grandeza y dignidad de los niños y sus familias. Muchas gracias señores miembros del Concejo de Pasto por entregarnos este reconocimiento y por permitirme decirle a nuestro talento humano lo orgullosa que me siento de ellos, porque los hospitales no se hacen con paredes y equipos, se hacen con maravillosos seres humanos como los que pertenecen al Hospital Infantil Los Ángeles. Este tipo de reconocimientos son un estímulo para seguir adelante con nuestra labor”, expresó la gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty.
El reconocimiento se hizo igualmente a otras instituciones como el Hospital San Pedro, Hospital San Rafael, Fundación Huellas para la Vida, al empresario nariñense Darío Navia Cujar, a los Scouts Regional Nariño, a la empresa Batery Cards y al estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana, Germán Albeiro Mueses Rodríguez por su proyecto Atrapaniebla, entre otros.