JavaScript 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Deberes y derechos del paciente

Cuidar de su salud y asistir puntualmente a las citas y tratamientos programados.

Deberes de los pacientes

  • Cuidar de su salud y asistir puntualmente a las citas y tratamientos programados.
  • Brindar información clara, completa y veraz de su enfermedad y antecedentes.
  • Suministrar los datos de identificación requeridos para validar la afiliación al sistema de salud.
  • Seguir las indicaciones del plan de tratamiento y controles establecidos por el equipo de salud.
  • Cumplir las normas establecidas en el Hospital Infantil Los Ángeles.
    Realizar los pagos de los servicios cuando corresponda.
  • Tratar con respeto y cortesía al personal del Hospital, pacientes y acompañantes.
  • Cuidar y hacer buen uso de los recursos e instalaciones.
    Respetar la intimidad de otros pacientes.

Derechos de las niñas y los niños hospitalizados

  • Que me llamen por mi nombre y a tener una nacionalidad.
  • Conocer el nombre de personas que me atienden.
  • A permanecer en compañía de mi familia.
  • Continuar con mi educación durante la hospitalización y participar en actividades recreativas si mi estado de salud lo permite.
  • Que me protejan contra toda forma de maltrato.
  • Que me expliquen lo que me está sucediendo y contesten mis preguntas con franqueza y con palabras que yo pueda entender.
  • Que atiendan mis necesidades básicas como: estar aseado, seco, cómodo, sin angustias, siempre que sea posible.
  • Que mi hospitali prolongue innecesariamente.
  • Solicitar otras opiniones sobre mi estado de salud.
  • Que se respete mi lanto e impacienciencia.

Derechos de los Pacientes

  • Que mis padres o responsables sean informados de mi tratamiento en forma clara y completa.
  • Ser tratado dignamente y con respeto.
  • Que se respete mi privacidad y mi información sea confidencial.
  • Recibir atención segura con la mejor asistencia médica disponible.
  • Que mis padres revisen y reciban información sobre los costos.
  • Recibir los servicios de salud sin condicionamiento de pago anticipado, en caso de emergencia.
  • Recibir apoyo espiritual si así lo quisiera.
  • Que mis padres consientan o no la participación en investigaciones, acepten o rehúsen la donación de órganos.
  • Que me proporcionen todos los cuidados para mi bienestar y calidad de vida y se respete el curso normal de mi enfermedad en su fase terminal.
  • Elegir libremente al médico, a los profesionales e instituciones de salud que presten la atención requerida dentro de los recursos disponibles del país.