Gerencia General

Dra. Doris Sarasty Rodríguez. Médica Cirujana de la Pontificia Universidad Javeriana, especializada en Gerencia de Servicios de Salud, Administración Hospitalaria, Mercadeo y Finanzas en Salud.

Dra. Doris Sarasty

Médica Cirujana de la Pontificia Universidad Javeriana, especializada en Gerencia de Servicios de Salud, Administración Hospitalaria, Mercadeo y Finanzas en Salud.

Como pionera en el campo de la Gerencia Hospitalaria ha dirigido los principales centros hospitalarios de mayor complejidad en Nariño, consolidando su modernización y el mejoramiento en la prestación de servicios de las instituciones por ella dirigidas como el Hospital Infantil Los Ángeles y el Hospital San Pedro.

Su formación profesional, capacidad, experiencia y calidad humana son factores que han contribuido al desarrollo exitoso de su trabajo dirigido a todos los grupos poblacionales en especial a los niños, niñas y adolescentes  en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Cargos desempeñados

  • Directora de Salud y Bienestar de la Cruz Roja Colombiana – Capitulo Nariño, durante dos años.
  • Gerente de la Fundación Hospital San Pedro, durante diez años
  • Gerente de PROFAMILIA, regional Nariño, durante 2 años
  • Actualmente se desempeña como Gerente General del Hospital Infantil Los Ángeles cargo que ha desempeñado desde el año 2003.

Reconocimientos:

  • Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas en 2014
  • Condecoración “José Celestino Mutis” a la calidad en 1992 por parte del Ministerio de Salud por la gestión de la calidad en el campo de la gerencia hospitalaria (Mejor Director de Hospital).
  • Reconocimiento Cruz Roja Colombiana en 1982.
  • Nominada a Ejecutiva del Año por la Cámara Junior de Colombia – Capitulo de Pasto en 1991.
  • Medalla “Testimonio Diócesis de Pasto” Por su labor humanística en el campo de la salud.
  • Reconocimiento especial a la calidad, eficiencia y humanidad como Directora del Hospital San Pedro, otorgado por el Consejo Municipal de Pasto en 1996.
  • Reconocimiento de La Universidad Cooperativa De Colombia como Médica Emérita.
  • Reconocimiento Grupo Cívico San Juan de Pasto con la Medalla al Mérito.
  • Ejecutiva del Año 1996 – Radio Viva Pasto.
  • Integrante del Consejo Departamental de Seguridad Social en Salud.
  • Nominada a la terna nacional como integrante del Consejo Nacional De Seguridad Social en Salud.
  • Integrante de la Mesa Departamental por la Paz.
  • Integrante del Comité Departamental de la Cruz Roja, regional Nariño.
  • Presidenta de la Asociación de Hospitales Públicos, Privados Sin Ánimo De Lucro y Empresas Sociales del Estado del departamento de Nariño – AHONAR.
  • Integrante de la mesa principal de la Junta Directiva de La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas.
  • Premio Nacional Mujeres de Éxito – 3ª versión año 2007- Otorgado Por La Fundación Mujeres de Éxito, categoría social comunitaria. Reconocimiento logrado entre 290 participantes de todo el país.
  • Reconocimiento por su valioso compromiso con la implementación del Programa “Paciente Seguro”, otorgado por la Organización Latinoamericana Para La Seguridad Del Paciente (OLSEP), en marzo del año 2011.
  • Reconocimiento al “Desarrollo Empresarial en Innovación, Desarrollo Y Tecnología”, de la Red De Universidades Regionales Latinoamericanas (UREL), capítulo Nariño, y del Comité Universidad Empresa Estado de Nariño, (C U E N) en junio de 2011.
  • “MEDALLA CIVICA FENALCO SECCIONAL NARIÑO” otorgada por la Junta Directiva de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), seccional Nariño, en diciembre de 2011. Otorgada por el trabajo, organización dedicación, amor y compromiso con la niñez nariñense a través del perfeccionamiento de la infraestructura hospitalaria, la ética y la atención  a la comunidad en el servicio a la salud, logrando contribuir con el desarrollo y la calidad de vida de la comunidad más vulnerable.
  • Reconocimiento de la ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE NARIÑO en marzo del año 2012 que mediante Ordenanza 11 impone la medalla al mérito “SERGIO ELIAS ORTIZ”, destacándose como una mujer ejemplar.
  • Condecoración Cámara de Representantes, Consejo de la “Orden de la Democracia” “Simón Bolívar” en el grado CRUZ OFICIAL, Noviembre 22 de 2012.
  • Mención de Reconocimiento por el Senado de la República, como exaltación a la labor solidaria y altruista desarrollada en beneficio de la salud infantil y adolescente de la sociedad nariñense y del País, Noviembre 26 de 2012.
  • Reconocimiento como MUJER DEL AÑO 2012, otorgado por la Cámara de Comercio de Pasto y Correo del Sur, Diciembre 7 de 2012.
  • Premio CORREO DEL SUR como La  Mujer  más destacada del departamento de Nariño en el año 2012.
  • Premio CORREO DEL SUR como La  Mujer  más destacada del departamento de Nariño en el año 2007.
  • Reconocimiento del CONCEJO DE PASTO, mediante proposición No. 018, en el marco del Día Internacional de la Mujer, año 2013.