Primer puesto en el concurso “Diagnóstico Sindrómico Hoy” organizado por Laboratorios Biomérieux. Participación con el poster “Efectividad de la tecnología FilmArray



Institución en el Ranking de los Mejores Hospitales y Clínicas de Latinoamérica, clasificación del nivel internacional que es realizada por la revista chilena América Economía Intelligence, participando entre 200 instituciones de salud de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela. Del lugar 44 que obtuvo en el año 2016, ascendió al puesto 37 en 2017.

Marca País. Reconocimiento a la Excelencia de los Ministerios de Salud y Protección Social y de Comercio, Industria y Turismo.

Galardón Nacional Hospital Seguro 2015 – 2016, reconocimiento otorgado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC)
Logros Institucionales

Miembro De La Red Global De Hospitales Verdes Y Saludables. (2015)

Gerente General, Vicepresidente de Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas – ACHC (2014)

Galardón Nacional Hospital Seguro 2013 – 2014, reconocimiento otorgado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC)

Re-Certificado en Buenas Prácticas de Manufactura de Gases Medicinales (BPM) por el INVIMA en el Servicio Farmacéutico. (2014)

Institución Acreditada en Salud por el ICONTEC y el Ministerio de Salud y Protección Social. (2014)

Institución Certificada como Institución Amiga de la Mujer y la Infancia – en IAMI Integral por UNICEF, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Departamental de Salud de Nariño. (2013)

Certificado en Buenas Prácticas de Elaboración en la Central de Mezclas (bpe) por el INVIMA en el Servicio Farmacéutico. (2013)
-
Certificación en BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA DE GASES MEDICINALES (BPM) por el INVIMA en el Servicio Farmacéutico. (2011)
-
Premio a la excelencia otorgado por el instituto nacional de salud como uno de los mejores laboratorios del país dentro del sistema de garantía de la calidad en salud. (2009)
-
Premio mujeres de éxito a la institución y a su gerente general en la categoría social comunitaria. (2007)
-
Premio Portafolio Empresarial.
-
Premio Carlos Lleras Restrepo a la cultura empresarial más participativa (1997)
Reconocimientos
- Condecoración con la Orden Gobernación de Nariño en el Grado de “Gran Cruz” mediante decreto no. 0194, por la obtención del certificado de acreditación en salud. (2014)
- Condecoración con la Medalla “Gran Cruz” por parte de la alcaldía de pasto mediante decreto no. 0194, por la obtención del certificado de acreditación en salud. (2014)
- Reconocimiento del Concejo Municipal de Pasto por la obtención del certificado de acreditación en salud mediante proposición no. 024. (2014)
- Mención de reconocimiento por parte de la Universidad de Nariño a través de la resolución no. 1486 de 2014 por la obtención del certificado de acreditación en salud. (2014)
- Mención de reconocimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nariño mediante acuerdo no. 013 con motivo obtención del certificado de acreditación en salud. (2014)
- Mención de reconocimiento por parte de la universidad mariana por la obtención del certificado de acreditación en salud por medio de la resolución no. 055. (2014)
- Reconocimiento por la Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia por la obtención del certificado de acreditación en salud. (2014)
- Condecoración de la Cámara de Representantes, consejo de la orden de la democracia “simón bolívar” en el grado de cruz oficial. (2012)
- Reconocimiento del concejo de pasto, mediante proposición no. 018, en el marco del día internacional de la mujer, año 2013.
- Mención de Reconocimiento por el Senado de la República como exaltación a la labor solidaria y altruista desarrollada en beneficio de la salud infantil y adolescente de la sociedad nariñense y del país. (2012)
- Mención de reconocimiento de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) con motivo de la celebración de los 60 años de vida institucional. (2012)
- Entrega de Decreto no. 1274 de la Gobernación de Nariño con motivo de la celebración de los 60 años de vida institucional. (2012)
- Entrega de proposición no. 121 del Concejo Municipal de Pasto con motivo de la celebración de los 60 años de vida institucional. (2012)
- Mención de Reconocimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Nariño mediante acuerdo no. 007 con motivo de la celebración de los 60 años de vida institucional. (2012)
- Entrega de Reconocimiento de la Sociedad Colombiana de Pediatría con motivo de la celebración de los 60 años de vida institucional. (2012)
- Reconocimiento de la Asamblea Departamental de Nariño que mediante ordenanza no. 11 impuso la medalla al mérito “sergio elias ortiz”, destacándose su gerente general como una mujer ejemplar.(2012)
- Reconocimiento a la Gerente General como Mujer del Año 2012, otorgado por la cámara de comercio de pasto (2012).
- Premio Correo del Sur a la Gerente General, Dra. Doris Sarasty Rodríguez, como la mujer más destacada de nariño en el año 2012.
- “Medalla Cívica Fenalco, Seccional Nariño” otorgada por la junta directiva de la federación nacional de comerciantes, seccional nariño, otorgada por el trabajo, organización, dedicación, amor y compromiso con la niñez nariñense a través del perfeccionamiento de la infraestructura hospitalaria, la ética y la atención a la comunidad en el servicio a la salud, logrando contribuir con el desarrollo y la calidad de vida de la comunidad más vulnerable.(2011)
- Reconocimiento por parte de la Organización Latinoamericana para la Seguridad del Paciente (OLSEP) por la implementación del programa paciente seguro en el hospital infantil los ángeles. (2011)
- Reconocimiento al “Desarrollo Empresarial en Innovación, Desarrollo y Tecnología” de la red de universidades regionales latinoamericanas (urel), capítulo nariño, y del comité universidad empresa estado de nariño (c u e n). (2011)
- Premio Correo del Sur a la Gerente General, dra. Doris sarasty rodríguez, como la mujer más destacada de nariño en el año 2007.
- Condecoración “José Celestino Mutis a la Calidad” por parte de ministerio salud por la gestión de la calidad en el campo de la gerencia hospitalaria”. (1992)
- Medalla “Testimonio Diócesis de Pasto” por su labor humanística en el campo de la salud.