Como institución socialmente responsable con la comunidad, en especial con la infancia nariñense, la Organización Solarte & CIA S.C.A busca apoyar al Hospital Infantil Los Ángeles en su proyecto de convertirse en la primera Unidad Integral de Cáncer Infantil (UACAI) del país, específicamente en la construcción del Albergue para los pacientes y sus familias.
Su presidente Arturo Solarte Solarte, empresario nacido en el municipio de Guaitarilla (Nariño), ha puesto su mirada una vez más en esta institución pediátrica con la firme convicción de ayudar a los niños más pobres y vulnerables, y que además padecen alguna enfermedad. El primer apoyo que recibió el hospital fue en el año 2013 cuando se puso en marcha el Centro Lúdico de Educación en Valores Humanos.
“Pienso que los seres humanos debemos ser más desprendidos y ser capaces de ayudar a las personas que en verdad lo necesitan, y qué mejor que hacerlo con los niños. Es necesario tender una mano generosa con el corazón puesto en aquellas personas que no han tenido la misma suerte que uno. Tengo una especial motivación hacia las personas que padecen cáncer debido a que en mi familia hemos sufrido a causa de esta enfermedad, en algunos casos con tristes desenlaces pero en otros con resultados exitosos como sucedió con uno de mis nietos. Pero además, yo siempre he creído en la gerente del Hospital Infantil Los Ángeles Doris Sarasty y en el manejo transparente que le ha dado a los recursos; la considero una mujer muy emprendedora”, manifestó el Presidente de la Organización Solarte, Arturo Solarte.
Gracias a los lazos de amistad de la Oncohematóloga pediatra del hospital María del Rosario Álvarez Venegas, con su compañera de estudios la pediatra Adriana Luque Trujillo y su esposo el odontólogo Miguel Molano Olmos, quienes son amigos cercanos de la Familia Solarte, el Hospital Infantil Los Ángeles logró estrechar nuevamente los vínculos con el grupo empresarial.
El programa de Responsabilidad Social en la Organización Solarte & CIA S.C.A se implementó hace varios años para beneficio de la infancia y la tercera edad de diferentes regiones de Colombia como Chocó, Guajira, Nariño y Bogotá con sus programas “Panaderitos por Colombia” y “Escuelitas Pastas Zonia”, con los cuales se promueven diferentes aspectos educativos que contribuyen a una buena nutrición. Con el primer programa Organización Solarte llega actualmente a 21 ciudades de Colombia, favoreciendo a más de 50 mil niños al año. Consciente de la problemática nutricional del país, a través del segundo programa se beneficia semanalmente a niños y jóvenes de instituciones educativas vulnerables.
Su labor beneficia a un importante número de abuelitos en condición de pobreza extrema de diferentes municipios de Nariño como Sandoná, Yacuanquer, Consacá, Funes, Tangua e Ipiales, entre otros a quienes mensualmente Organización Solarte contribuye con la donación de mercados. Tan solo en Guaitarilla se atienden 700 personas de la tercera edad.
“Organización Solarte siempre ha estado interesada en vincularse con programas serios y que realmente tengan un gran impacto en la comunidad más vulnerable, para lo cual estamos prestos a hacer alianzas con instituciones confiables, puesto que solos no lo podríamos lograr. Por eso necesitamos conectarnos con instituciones que tengan un camino recorrido para que nos permitan intervenir con resultados exitosos”, expresó la directora de Responsabilidad Social de la empresa, Patricia Solarte Guerrero.
Por su parte, la directora del Departamento de Diseño y Proyectos de la organización, María Victoria Solarte Guerrero expresó, “Para nosotros es un orgullo poderle aportar a un proyecto tan estructurado y organizado, con la tranquilidad de saber que los recursos van a estar bien administrados. Además, tenemos el convencimiento de que hay una deuda con Dios que queremos saldar encaminando nuestros esfuerzos a apoyar a la infancia sin recursos, especialmente a quienes padecen una enfermedad tan triste y compleja como el cáncer. Es un proyecto viable, real y muy cercano, al cual queremos aportarle en un corto tiempo y con el mayor entusiasmo posible de acuerdo con la voluntad de nuestro Padre”.
Recientemente, la Gerente General del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty Rodríguez, se reunió en la ciudad de Bogotá con el Presidente de la Organización Solarte y con sus dos hijas Patricia y María Victoria a quienes presentó los resultados de nuestra institución pediátrica especialmente en materia de Responsabilidad Social. Durante el encuentro, la Dra. Sarasty hizo entrega a la Familia Solarte en nombre de los niños, del Ángel Guardián, símbolo que entrega el hospital de manera especial a las personas e instituciones benefactoras que han contribuido con su desarrollo permitiéndole sobrevivir haciendo ingentes esfuerzos, pese a un sistema de salud colombiano que no privilegia la atención pediátrica.
“El mundo necesita de personas como ustedes: generosas, bondadosas y de las cuales hay tan pocas que toman la decisión de ser responsables socialmente, invirtiendo los recursos donde el trabajo se ejecute realmente y se vean los resultados. Gratitud infinita a ustedes por no olvidarse de nosotros y especialmente de los niños, porque quien ayuda a los niños es bendecido y si se trata de niños enfermos es doblemente bendecido”, expresó la médica Doris Sarasty.
De esta manera, el programa de Donaciones “Ángeles que Ayudan” abre nuevos horizontes para el Hospital Infantil Los Ángeles en su proceso de encontrar aliados que contribuyan al mejoramiento de la atención de los pacientes y sus familias.
Organización Solarte: una empresa gestada en Nariño con paciencia y mucha fe
Organización Solarte es una empresa gestada en el municipio de Guaitarilla por el señor Arturo Solarte quien con su trabajo constante, responsable y con metas muy claras, logró expandirse a diferentes regiones de Colombia, transformando el fruto de la tierra en alimento para la humanidad. Hace más de 50 años Organización Solarte se consolidó como un grupo empresarial dentro de la industria alimenticia colombiana con plantas molineras de procesamiento de harina, maíz, pastas, cereales y café instaladas en Pasto (Nariño), Cali (Valle), Soledad (Atlántico), Madrid (Cundinamarca) y Bogotá.
El primer molino fue fundado en Guaitarilla con el nombre de San Nicolás en honor al patrono del municipio, creando un pequeño mercado en la región por medio del cual se aprovechaba la producción de trigo de las fértiles tierras de la zona. En 1969 Molinos San Nicolás traslada su sede a la ciudad de Pasto donde actualmente continua funcionando como un importante centro de acopio de trigo y maíz del departamento de Nariño y consolidándose como una de las empresas nariñenses más importantes en el sur de Colombia. En 1980 amplió su cobertura a la ciudad de Cali donde instaló el complejo industrial Harinera de Occidente con tecnología suiza e italiana, implementando procesos de ingeniería automatizada. En 1984 Organización Solarte se instala en Bogotá y Madrid (Cundinamarca) donde adquieren los Molinos Apolo, Ricaurte y Capri. En el año 2006 se ubicó estratégicamente en la ciudad de Barranquilla con la inversión de Harinera de la Costa.
La calidad de los productos alimenticios de Organización Solarte ha merecido el reconocimiento del Décimo Trofeo de Oro América a la Calidad en la ciudad de Nueva York, Orden al Mérito San Juan de Pasto entregada por la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Pasto y la Universidad Cooperativa de Colombia le concedió el título emérito gestor y creador de empresas.
Su labor se ha extendido a los medios masivos de comunicación con la creación de las emisoras Radio Viva en Ipiales, Pasto, Cali y Bogotá. Además, La Voz de la Victoria en Guachucal (Nariño).
Organización Solarte es un grupo empresarial creciente y rentable a través de la producción y comercialización de productos alimenticios de primera necesidad que cumplen con los más altos estándares de calidad y nutrición. Gracias a su talento humano, a lo largo y ancho del país han logrado establecer una cultura permanente de renovación ante los cambios del entorno con el objeto de satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores, contribuyendo al progreso de Colombia. Su visión en consolidarse como una empresa con marcas de reconocimiento nacional con proyección a mercados internacionales.
0 comentarios