- Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt y Hospital Infantil Los Ángeles realizarán brigada conjunta de valoración gratuita.
- Este es un aporte que se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad social de cara a un eventual escenario de post-conflicto.
En el marco del proyecto TEAM se realizará en Pasto una brigada de valoración física y mental para niños y adultos víctimas del conflicto, que presenten algún tipo de discapacidad o vivan en zona de conflicto armado en el departamento de Nariño. Esta es una alianza estratégica entre el Hospital Infantil los Ángeles de Pasto, el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt de Bogotá y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El proyecto TEAM es una iniciativa internacional para la intervención integral de personas y comunidades que han sido afectadas o sufren el conflicto armado en Colombia y que comparten como rasgo característico la presencia de alguna discapacidad física o mental haciendo difícil la construcción de un proyecto de vida. Esta iniciativa está priorizada para llevar servicios de salud, educación y de orientación en rutas de acceso a derechos fundamentales a niños, niñas y mujeres como grupo primario de construcción de proyectos sociales de cara a un eventual escenario de post-conflicto. El proyecto se desarrolla actualmente en 12 regiones del país, siendo Pasto y Tumaco dos de las zonas priorizadas
La brigada de atención se llevará a cabo en las Instalaciones del Hospital Infantil los Ángeles de Pasto durante los días 1, 2 y 3 de agosto del presente año durante la cual se valorarán 180 pacientes los cuales fueron caracterizados por un comité clínico con el apoyo del Instituto Sur Alexander Von Humboldt, fundación que realizó la convocatoria e identificación de las personas.
“Hace 4 meses iniciamos la gestión con una avanzada de reconocimiento, articulados con la Secretaría de Salud del Municipio de Pasto y el Instituto Departamental de Salud de Nariño. Hicimos un acercamiento a nivel administrativo y ahora el acercamiento a nivel clínico lo hacemos con el Hospital Infantil los Ángeles el cual va a ser el referente del proyecto en el sur del país teniendo en cuenta que somos instituciones hermanas y muy similares”, explicó el jefe de la Unidad Funcional de Planeación, Emprendimiento e Innovación del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Carlos Enrique Mendoza Buitrago, en su visita a Pasto.
El convenio interinstitucional será formalizado en Pasto el próximo lunes 1º de agosto con la presencia del director del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt médico ortopedista José Ignacio Zapata Sánchez.
La primera fase del proyecto tiene una duración de cuatro meses, posteriormente a la brigada los pacientes recibirán el tratamiento que necesiten y, de ser necesario, se les entregarán ayudas técnicas como sillas de ruedas o prótesis, entre otras. El próximo mes de noviembre un equipo de salud del Instituto Roosevelt volverá a Pasto para realizar el seguimiento a cada paciente valorado.
El Hospital Infantil los Ángeles pondrá a disposición de la brigada sus instalaciones y algunos servicios de atención en los componentes de valoración física, salud mental y trabajo de promoción y prevención.
Adicionalmente se dispondrá un sitio para la entrega de información de organismos como la Unidad de Víctimas y el Registro Nacional de Discapacidad con el propósito comprobar que las personas estén accediendo a sus Derechos.
El proyecto TEAM incluye el entrenamiento de los profesionales del HILA a través de cursos virtuales y una rotación hospitalaria en la ciudad de Bogotá.
A través de cursos de formación E-learning a los que se podrá ingresar de forma inmediata por medio de la plataforma Telemédica Roosevelt, el personal del Hospital Infantil los Ángeles quedará entrenado en el manejo de pacientes para las áreas de rehabilitación integral, salud mental, cuidadores, calidad en instituciones de salud y gestión de instituciones de salud.
El Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt desplazará desde la ciudad de Bogotá un grupo de personas encabezado por el Director General médico José Ignacio Zapata; la directora de Servicios de Salud Marixa Guerrero y el jefe de la Unidad de Planeación Carlos Mendoza. El equipo de atención interdisciplinaria estará compuesto por: 4 fisioterapeutas, 4 psicólogos, 1 ortopedista, 1 fisiatra, 1 psiquiatra infantil, 2 enfermeras jefes de soporte y 1 ingeniero de soporte de sistemas.
- El registro fotográfico de la presente nota corresponde a la brigada que se realizó en la ciudad de Barranquilla.
0 comentarios