JavaScript 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

El Hospital Infantil Los Ángeles recibió el premio a los resultados de gestión del riesgo en leucemia linfocítica aguda en menores de 18 años promovido por la Cuenta de Alto Costo (Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo), durante la tercera versión del “Reconocimiento a las buenas prácticas de IPS y EPS para el fortalecimiento de la gestión del riesgo y obtención de mejores resultados en salud”.

El evento se realizó el pasado miércoles 29 de julio a través de un webinar en directo desde el Hotel Sheraton Bogotá. Contó con la presencia de la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy, del superintendente nacional de salud, Fabio Aristizábal Ángel, del presidente de la junta directiva de la Cuenta de Alto Costo, Juan Pablo Rueda y la directora ejecutiva de la CAC, Lizbeth Acuña Merchán.

Este reconocimiento es parte de los mecanismos implementados por la CAC para incentivar a las EPS e IPS a implementar estrategias eficaces de gestión del riesgo que se reflejen en mejores resultados en salud y en una mayor calidad de la atención.

Se desarrolla con base en el ranking de las EPS e IPS con los mejores resultados en la gestión del riesgo de las enfermedades de alto costo, una publicación que se realiza de acuerdo con los resultados logrados por cada entidad, en una serie de indicadores, definidos por consenso formal entre los diferentes actores del SGSSS, para evaluar y hacer seguimiento a la gestión del riesgo de las enfermedades gestionadas por la CAC.

Para la definición de este ranking se tuvieron en cuenta resultados de indicadores relacionados con el diagnóstico de leucemia linfocítica aguda. Los pasos para la determinación de este ranking fueron: selección de indicadores, cálculo del resultado de cada indicador, control de efecto de la proporción de pacientes gestionados, puntuación de indicadores, agrupamiento de las instituciones para el tamaño de la población gestionada y cálculo de puntaje general.

 

La Cuenta de Alto Costo (CAC), es un organismo técnico no gubernamental del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia creado mediante el Decreto 2699 de 2007 que obliga a las EPS de ambos regímenes y demás Entidades Obligadas a Compensar a asociarse para abordar el Alto Costo y opera como un fondo autogestionado que contribuye a estabilizar el sistema de salud, garantizando la operación real de la solidaridad y desestimulando la selección y discriminación de la población mediante un ajuste de riesgo de la prima básica en función de los casos de alto costo.

Constituye un «Frente Común» para el abordaje del Alto Costo como fenómeno de gran impacto en el país, mediante articulación de Sociedades Científicas, Instituciones Prestadoras, Asociaciones de pacientes y Aseguradoras, que promueve la gestión de riesgos en EPS e IPS mediante pedagogía, difusión de experiencias exitosas, instrumentación y creación de referentes técnicos, para disminuir la tendencia de nuevos casos de alto costo y procurar la calidad técnico-científica en el manejo de los casos existentes con el fin de disminuir los eventos evitables derivados.