Con la entrega de las primeras 258 dosis de vacunas del Laboratorio Pfizer, el Hospital Infantil Los Ángeles dio inicio al proceso de vacunación COVID-19 orientado al personal de la primera línea de atención en salud, que contó con el acompañamiento de funcionarios de la Procuraduría General de la Nación.
La primera persona que recibió la vacuna fue el auxiliar de enfermería del servicio de Urgencias Respiratorias, José Gregorio Caicedo España, quien fue escogido entre sus compañeros de trabajo por su sentido de pertenencia institucional, proactividad, resiliencia, por su trato humanizado con los pacientes y por ser un vigía del autocuidado.
Posteriormente, fueron vacunadas la médica pediatra Elsy Campaña Benavides y la intensivista pediatra Liliana Mazzillo Vega, quienes han cumplido un papel fundamental en la atención de pacientes durante esta emergencia sanitaria, en los servicios de Urgencias y UCI Pediátrica.
“Este es un momento maravilloso, una luz al final del túnel que nos llena de esperanza y alegría porque nos permitirá empezar a reactivar el hospital y normalizar nuestras vidas. Estamos muy interesados y creemos justo que sea todo el talento humano hospitalario el que deba ser vacunado en esta primera etapa. Nuestra entrega, sacrificio, resiliencia y heroísmo merecen el apoyo del Gobierno nacional. Desde la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas así lo solicitamos y gestionamos, esperamos TODOS ser vacunados en esta primera etapa del Plan Nacional de Vacunación. Con este proceso de vacunación, el Hospital Infantil Los Ángeles reafirma que es el hospital que abraza, protege y cuida a los niños y en esta oportunidad a su talento humano, al que considera su verdadera fortaleza, su gran tesoro”, expresó la gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty Rodríguez.
Como profesional de la medicina, la Dra. Doris Sarasty invitó al personal de salud y a la comunidad a no tener miedo a la aplicación de la vacuna, puesto que son muchos años de trabajo técnico – científico que no se pueden desconocer. Resaltó: “Si bien las nuevas vacunas COVID-19 se crearon rápidamente, estas son el resultado de años de investigación, esa primera fase de descubrimiento ya estaba concluida y se ganó todo ese tiempo para acelerar el proceso. Además, la fase de producción se hizo a gran escala invirtiendo importantes recursos lo que contribuyó definitivamente a tener en corto tiempo esta vacuna que proporciona una gran seguridad para quien la recibe. Yo invito entonces a todos los ciudadanos a colocársela. Es una gran responsabilidad social que debemos asumir como individuos, familia y sociedad”.
0 comentarios