JavaScript 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Gestionar el riesgo, un compromiso de todos en el Hospital Infantil Los Ángeles

por | Ago 2, 2017 | Sala de prensa, SliderNoticias | 0 Comentarios

Con la asistencia de un importante grupo de líderes de procesos, el Hospital Infantil Los Ángeles participó en el  IV CONGRESO DE SALUD ICONTEC NARIÑO organizado por la Regional Suroccidente del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC Internacional. La temática del año 2017 fue: “La Gestión Integral del Riesgo en Instituciones de Salud”.

El evento estuvo presidido por el Director Nacional de Acreditación en Salud Carlos Edgar Rodríguez Hernández y el Jefe de la Oficina de Calidad del Ministerio de Salud y Protección Social Germán Escobar Morales.

La Acreditación en Salud liderada por ICONTEC Internacional plantea dentro de sus ejes, el Enfoque del Riesgo como un elemento importante en el que las instituciones de salud deben trabajar y demostrar resultados, junto con la Seguridad del Paciente, la Humanización de la Atención, la Gestión de la Tecnología, la Cultura Organizacional y la Responsabilidad Social Empresarial.

Para el Director Nacional de Acreditación en Salud, Carlos Edgar Rodríguez, “uno de los temas más relevantes y complejos de analizar en la implementación de cualquier Sistema de Gestión de Calidad es la Gestión de Riesgos. En las organizaciones éstos deben ser percibidos, diagnosticados e intervenidos apropiadamente. Esta exigencia se incrementa más en el caso de las instituciones de salud, pues está claro que el riesgo de, por ejemplo, adquirir una infección intrahospitalaria y el efecto de su materialización, son graves pues incluyen la posibilidad de muerte o daño irreversible”.

Existen múltiples clasificaciones de los riesgos posibles en una organización: estratégicos, de mercado, financieros, operacionales, de crédito, jurídicos y reputacionales, entre otros.

Para generar una cultura de gestión del riesgo es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: trabajo en equipo, comunicación efectiva, disciplina y sentido de pertenencia institucional.

“El sello de Acreditación en Salud es un reconocimiento a la reputación de la institución. El Hospital Infantil Los Ángeles hace honor a la Acreditación y ésta a su vez honra al personal por  su trabajo en materia de calidad. La Acreditación es un honor que hay que llevar, defender amorosamente y validar con las actuaciones en el día a día. En este sentido, de lo que se trata es que todos y cada uno de los trabajadores se conviertan en gestores de riesgo y en defensores del prestigio de la institución”, enfatizó el médico Carlos Edgar Rodríguez.

En el IV Congreso de Salud Icontec Nariño se presentaron diferentes temáticas en materia de Gestión Integral del Riesgo con conferencistas de prestigiosas instituciones de salud colombianas como el Hospital San Vicente Fundación, la IPS Virrey Solís, Servicios Especiales de Salud SES – Hospital de Caldas, IPS Javesalud y el Hospital Infantil Los Ángeles.

La Asesora de Calidad de la institución pediátrica Carlina Domínguez Tello, en representación de la Gerente General Doris Sarasty Rodríguez, presentó su conferencia “Gestión Integral del Riesgo”, en la cual hizo referencia al liderazgo visionario para gestionar el riesgo en la organización.

“La Gestión del Riesgo en el Hospital Infantil Los Ángeles se concibe desde el Direccionamiento Estratégico, en el momento en que se  realiza una lectura interna y externa del entorno, se evalúan las amenazas y se aprovechan las oportunidades, con lo cual se ha logrado un crecimiento institucional y unos resultados de impacto que se traducen en años de vida saludable para nuestra población infantil. Una muestra de ello es el resultado de las Brigadas de Cardiopatías Congénitas “Ángeles de Buen Corazón” con las cuales se han devuelto niños sanos a la sociedad nariñense, con indicadores de desenlace visibles y tangibles a través del tiempo. Otro aspecto a resaltar es el impacto en la gestión clínica de los pacientes con leucemia linfoide aguda, que alcanzan el 68% de sobrevida, comparable al 70% de promedio internacional, mientras que a nivel nacional solamente llega al 40%”, explicó la asesora de Calidad, Carlina Domínguez Tello.

La evidencia de gestión de riesgo en el Hospital Infantil Los Ángeles está presente en los procesos asistenciales y administrativos en todos los niveles. Se ha realizado un proceso de categorización y análisis de los riesgos para conocer realmente cuáles son aquellos que pueden impactar en el cumplimiento de los objetivos estratégicos en la institución.

Por su parte, el Jefe de la Oficina de Calidad del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar Morales, presentó el enfoque de Gestión Integral del Riesgo planteado por el Gobierno Nacional en el contexto del nuevo modelo de prestación de servicios. “La Gestión Integral del Riesgo es la capacidad de anticiparse a unos eventos de interés en salud pública algunos de los cuales  van a ocurrir inevitablemente y si se presentan es necesario mitigar sus consecuencias y evitar complicaciones”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *