Trescientos cuarenta y cuatro (344) niños, niñas y adolescentes de diferentes municipios de Nariño, Putumayo y Cauca, fueron valorados durante la décima primera Brigada de Detección de Enfermedades del Corazón «Ángeles de Buen Corazón», que realizó el Hospital Infantil Los Ángeles en alianza con la Fundación Cardioinfantil, durante los días 13 y 14 de julio.
Del total de niños atendidos, 21 resultaron aptos para cirugía, la cual se realizará gratuitamente en la Fundación Cardioinfantil en la ciudad de Bogotá que, en alianza con el Programa de Responsabilidad Social del Hospital Infantil Los Ángeles, proporcionan a los niños y a sus acompañantes, transporte aéreo, alimentación y alojamiento, también de forma gratuita.
El resultado de la brigada fue muy satisfactorio debido a que hubo un incremento en el número de pacientes valorados con relación al año 2017 en el cual se diagnosticaron 303 pacientes.
El alto grado de responsabilidad social asumida por las dos instituciones hermanas ha permitido valorar en esta zona del país, 3.833 niños, niñas y adolescentes durante once años consecutivos y de estos, 279 se han programado para recibir algún tratamiento quirúrgico en la Fundación Cardioinfantil.
“Con la Fundación Cardioinfantil tenemos una fuerte alianza, pero ante todo una amistad entrañable que ha permitido que las cosas sucedan. Gratitud infinita a ustedes por toda su especial disposición y labor incondicional, porque quien sirve a los niños es doblemente bendecido. El trabajo interinstitucional ha permitido entregar años de vida saludable a los niños, impactando en su calidad de vida, devolviéndoles la salud para que lleven una vida normal, que les permita el día de mañana, ser ciudadanos productivos para la sociedad”, manifestó la gerente general del Hospital Infantil Los Ángeles, Doris Sarasty Rodríguez.
La Brigada Gratuita de Detección de Enfermedades del Corazón se articula al programa nacional “Regale una Vida” y al realizarse en la ciudad de Pasto toma el nombre “Ángeles de Buen Corazón” convirtiendo a Nariño en uno de los departamentos de Colombia donde más impacto ha tenido, ofreciendo atención médica especializada por parte de un equipo multidisciplinario de las dos instituciones compuesto por cardiólogos pediatras, pediatras, trabajadores sociales, personal administrativo y asistencial de diferentes áreas.
“Este es un hospital ejemplo e inspiración de nuestro país y un orgullo para la pediatría colombiana, en el que se siente la riqueza afectiva del personal que se manifiesta en cada gesto, en cada detalle, en el cariño por lo que hace y que se refleja en la atención integral a los pacientes en su mente, cuerpo y espíritu”, expresó la cardióloga pediatra de la Fundación Cardioinfantil, Claudia Estapper Ortega.
Si bien el Hospital Infantil Los Ángeles concentra la atención de pacientes con enfermedades del corazón en los 2 días del año de la brigada, su labor no termina ahí, sino que se extiende a los 365 días del año gracias a la subespecialización que ofrece la institución. Es admirable y hay que destacar todo lo que hay detrás de cada jornada que se realiza en Nariño año tras año, la organización previa y el manejo logístico brindado por el grupo de profesionales con alto grado de compromiso humanitario que interactúan en extensas jornadas con gran entusiasmo por amor a los niños.
“Pero nosotros no actuamos solos, recibimos el apoyo de muchas empresas benefactoras entre ellas Avianca que hace posible la donación de los tiquetes aéreos por medio del programa “Banco de Millas” que se nutre de los aportes de los viajeros frecuentes que donan sus millas a esta noble causa”, explicó la directora de Donaciones de la Fundación Cardioinfantil, Svetlana Noworyta.
A nivel regional igualmente, se unen diversos benefactores; la Brigada 2018 contó con el apoyo de personas y organizaciones con alto sentido de responsabilidad social como: Montagas, Fundación Éxito, Servinariño, Cootranar, Distribuidora Andina, Alkosto, Envía Colvanes, Hotel Cuellar,s, Club Rotarac, Ejercito Nacional, Restaurante la Merced, Restaurante Guadalquivir, Victoriautos, grupo de apoyo de la DIAN, Hotel Palermo Suite, Gobernación de Nariño,A nivel regional igualmente, se unen diversos benefactores; la Brigada 2018 contó con el apoyo de personas y organizaciones con alto sentido de responsabilidad social como: Montagas, Fundación Éxito, Servinariño, Cootranar, Distribuidora Andina, Alkosto, Envía Colvanes, Hotel Cuellar,s, Club Rotarac, Ejercito Nacional, Restaurante la Merced, Restaurante Guadalquivir, Victoriautos, grupo de apoyo de la DIAN, Hotel Palermo Suite, Gobernación de Nariño, ICBF, Distribuciones el Dorado, Distribuidora de Vidrios, Grupo Rotaract, Fundación Los Angeles Grupo Clown Hospitalario del Liceo de la Universidad de Nariño y Pastoral Social del Colegio Javeriano.
Testimonio de vida
Un mágico momento protagonizaron la niña Sarah Juliana Carlosama López y su padre Jhonny Alexander Carlosama, al expresar su alegría y entregar un reconocimiento especial al Hospital Infantil Los Ángeles y a la Fundación Cardioinfantil por haberle devuelto a Juliana su salud y calidad de vida.
“Esta lucha comenzó hace 12 años, cuando nos anunciaron que la vida de nuestra hija corría peligro, allí empezó esta historia que afortunadamente tiene un final feliz.
La niña fue trasladada al Hospital Infantil Los Ángeles, un día después de su nacimiento. El médico especialista nos dio la noticia que la niña padecía de una cardiopatía congénita y quedamos devastados.
En el Hospital Infantil Los Ángeles se hizo toda la primera parte, para darle tiempo a Sarita de poder llegar donde el destino la había reservado un lugar. Así, viajamos a la ciudad de Bogotá y conocimos la Fundación Cardioinfantil, donde gracias al trabajo de años y al lado del avance de la ciencia, se brinda una oportunidad de vida a los niños de nuestro país.
Sarita ha sido intervenida exitosamente 3 veces, una para la colocación de un stent y 2 cirugías de corazón abierto que corresponden a un Gleen y un Fontan, con lo cual ella tiene una gran expectativa de vida.
Gracias a los médicos de la Fundación Cardioinfantil: al Dr. Miguel Ronderos, a la Dra. Claudia Sttapper y al Dr. Néstor Sandoval, quienes están permanentemente en nuestra memoria, por hacer realidad un anhelo de todos los padres: la salud de nuestros hijos.
A los papitos y mamitas que viven condiciones similares quiero decirles que sus hijos están en las mejores manos; que se armen de mucha fortaleza y que nunca pierdan la fe porque por más oscuro que parezca el horizonte, siempre habrá un nuevo amanecer, siempre habrá una esperanza y más aun cuando tenemos de nuestro lado profesionales de la salud de la calidad y sentido humano de los que existen en nuestro Hospital Infantil Los Ángeles y en la Fundación Cardioinfantil.
A la Fundación Cardioinfantil, toda nuestra gratitud y admiración por su trabajo comprometido llevando vida a todos los rincones del país. Y a nuestro Hospital Infantil Los Ángeles, gracias por ser un referente y demostrarnos que sí se puede tener un hospital con calidad en Nariño, que trabaja sin descanso en el cuidado de quienes más lo necesitan: nuestros niños y niñas.
0 comentarios