Canal de Denuncias
Hospital Infantil Los Ángeles, comprometidos con la transparencia, la ética y el cumplimiento normativo
¿Qué es el Canal de Denuncias?
El Canal de Denuncias es un espacio confidencial, seguro y accesible dispuesto por el Hospital Infantil Los Ángeles para que colaboradores, proveedores, contratistas, usuarios o terceros puedan reportar de manera oportuna conductas irregulares, contrarias a la ley, a los valores institucionales o a los lineamientos de los Subsistemas de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva SARLAFT/FPADM y de Corrupción, Opacidad y Fraude SICOF y el Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE.
Lo anterior, en cumplimiento a la Circular Externa 009 de 2016 y 20211700000005-5 de 2021 y Circular Externa 20211700000004-5 de 2021de la Superintendencia Nacional de Salud.
Acceder aquí:
Para facilitar la comprensión de los conceptos relacionados con el Canal de Denuncias, le compartimos las siguientes definiciones:
- Cibercrimen: Actividades ilícitas que se llevan a cabo para robar, alterar, manipular, enajenar o destruir información o activos (como dinero, valores o bienes) de compañías, valiéndose de herramientas informáticas y tecnológicas.
- Conflicto de Interés: Situación en la cual los intereses personales del colaborador o tercero interfieren, o pueden interferir, con el cumplimiento objetivo de sus deberes institucionales.
- Corrupción: Obtención de un beneficio particular por acción u omisión, uso indebido de una posición o poder, o de los recursos o de la información.
- Fraude: Acto ilegal de engaño, ocultación o violación de confianza, que no requiere la aplicación de amenaza, violencia o de fuerza física, perpetrado por individuos y/o organizaciones internos o ajenos a la entidad, con el fin de apropiarse de dinero, bienes o servicios.
- Opacidad: Falta de claridad o transparencia, especialmente en la gestión pública.
- Soborno: Ofrecimiento de dinero u objeto de valor a una persona para conseguir un favor o un beneficio personal, o para que no cumpla con una determinada obligación o control.
¿Qué se puede reportar?
A través del Canal de Denuncias se pueden reportar, entre otras, las siguientes situaciones:
- Hechos que puedan constituir corrupción, fraude, soborno o conflictos de interés.
- Incumplimientos del Código de Ética y de Código de Conducta y Buen Gobierno, Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE), normas internas, políticas de cumplimiento o valores institucionales.
- Irregularidades en procesos administrativos, contractuales o comerciales.
- Presiones indebidas o represalias por denunciar irregularidades.
¿Quién puede denunciar?
Toda persona interna de la institución o externa a ella, pude presentar su denuncia sobre actos relacionados anteriormente.
¿Qué NO debe reportar en el canal de denuncias?
En este medio NO SE DEBE REPORTAR
- Quejas y reclamos en la prestación del servicio
- Hechos falsos
- Felicitaciones
- Toda situación que no sea evidenciable
- Solicitud de información.
- Solicitud de servicios
Para lo anterior, existe el canal de Felicitaciones, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias al cual puede ingresar a través de éste link:
Garantías al denunciante
- Confidencialidad total de la identidad del denunciante.
- Protección contra represalias para quienes denuncian de buena fe.
- Seguimiento y respuesta a cada denuncia conforme a los protocolos internos.
- Posibilidad de denuncia anónima, si así lo desea el informante.
- Investigación: Garantizar la integridad del Hospital Infantil Los Ángeles mediante la investigación oportuna y rigurosa de los hechos reportados, en cumplimiento de las políticas del Sistema de Integridad, Corrupción, Opacidad y Fraude (SICOF). Las acciones derivadas de dicha investigación serán tratadas con absoluta confidencialidad, asegurando en todo momento la protección de la identidad y los derechos del denunciante.
Compromiso institucional
El Hospital Infantil Los Ángeles reitera su compromiso con la transparencia, la integridad y el cumplimiento normativo, velando por un entorno seguro y confiable para todos sus grupos de interés.
¿Cómo realizar una denuncia?
Usted puede presentar su denuncia de manera anónima si así lo prefiere. No obstante, si desea proporcionar sus datos personales para recibir seguimiento o respuesta, podrá hacerlo de forma voluntaria. En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias sobre protección de datos personales en Colombia, le informamos que los datos que usted suministre serán tratados de manera confidencial, exclusivamente para los fines relacionados con la gestión de la denuncia, y no serán compartidos con terceros sin su autorización previa, salvo requerimiento legal. Al diligenciar el formulario con información personal, usted autoriza expresamente el tratamiento de sus datos conforme a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual podrá consultar en el siguiente link:
En todo momento, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, corrección, supresión y revocatoria de la autorización, conforme a lo establecido en la normatividad vigente.
Estado de denuncias
Para consultar posteriormente el estado de la denuncia se debe guardar el código generado por el sistema y la clave personal asignada.